bahhhh hace años que no escribo aqui,
si no tuviera tanta flojera ahora mismo cerraba el blog.
Creo que no tengo nada mas que decir de la cultura,
todo para mi es tan común ahora que ya no se que sobresaldría...
Ya me pase de tiempo aqui,
es tiempo de regresar y volver a empezar.
Porque aunque todos digan que me estarán esperando,
pos no he cierto,
llegaré y todos tendran nuevas rutinas,
yo tendre nueva rutina,
tendrán miles de historias en las que yo no estuve,
yo tendre miles de historias en las que ustedes no estuvieron,
habran terminado la escuela, cambiado de trabajo, etc.,
yo estare llegando sin escuela, sin trabajo,
en fin, captan no?
Así pues ya haber si luego me dan ganas de escribir.
No que me interese decir lo que hago aqui,
no que les interese leerlo.
Blah.
jueves, 5 de junio de 2008
lunes, 26 de mayo de 2008
Expo Tupã
El viernes pasado mi amigo Marcelo me ofrecio una oportunidad de desarrollo y crecimiento cultural y profesional.
Por lo menos eso decia el mail que envio hahaha.
La oportunidad consistía en viajar a su ciudad Natal para dos actividades:
1. Conocer a su abuelo (héroe de Guerra)
2. Ir a Expo Tupã.
El viaje inicio a las 6:30 am cuando tuve que ir de camión, duración: 2 hrs. Nos fuimos mi vecino (compa de Marcelo también) y una amiga de mi vecino (compa de Marcelo también, todos son compas de Marcelo realmente hahaha) juntos en el camión.
Llegamos a las 8 am, media hora más tarde llegaría el resto del grupo justo a la hora del café de mañana, ahi que surgío la idea de apodar el evento como: Rally SM - Tupã 2008. a continuación una foto de los integrantes:

Pasada la hora de comer, emprendimos la travesía a la hacienda del abuelo de Marcelo. Un hombre que luchó en la segunda Guerra Mundial. Tendrá aproximadamente unos 87 - 89 años. El señor está entero, lucido y aún tiene fuerza vital para hacer bromas, toda una experiencia!
La tarde transcurrio entre unas cuantas bebidas alcohólicas, un churrasco muy bueno hecho por el señor. Un paseo a caballo (Paola no lo realizó porque le dio miedo y fue justificado posteriormente), donde infelizmente hubo un accidente entre una morra, un caballo, un trote mal dirigido, y una cerca. El cierre de la tarde fueron conversas varias, canciones bohemias con las guitarras que llevaban, y una salida de tres carros y una mini van.

Regresamos al punto de salida, para bañarnos, arreglarnos y comer mas un poco. Para mi sorpresa la mamá de Marcelo cocino "Carretero", una de las comidas tradicionales de Rio Grande. Nunca lo había probado, pero puedo decir que es realmente bueno.
Después de cantar un rato alrededor de la fogata del patio, bailar con la música del estéreo, contar algunos chistes, ver el capitulo de novela (paola esta enviciada en la novela) y reagrupar al equipo, salimos rumbo a la actividad final: Expo Tupã!
La exposición era para los mercaderes de Tupancireta. En ella podían exponer lo que fuera de vendimia. Lo que vi fueron tractores, tanques militares (????), puestos de cosas de metal y cuero, ropa, recuerditos, etc.
En fin, una experiencia inolvidable con los buenos electrónicos (si casi todos eran electronicos hehehe), foto del recuerdo:
Por lo menos eso decia el mail que envio hahaha.
La oportunidad consistía en viajar a su ciudad Natal para dos actividades:
1. Conocer a su abuelo (héroe de Guerra)
2. Ir a Expo Tupã.
El viaje inicio a las 6:30 am cuando tuve que ir de camión, duración: 2 hrs. Nos fuimos mi vecino (compa de Marcelo también) y una amiga de mi vecino (compa de Marcelo también, todos son compas de Marcelo realmente hahaha) juntos en el camión.
Llegamos a las 8 am, media hora más tarde llegaría el resto del grupo justo a la hora del café de mañana, ahi que surgío la idea de apodar el evento como: Rally SM - Tupã 2008. a continuación una foto de los integrantes:

Pasada la hora de comer, emprendimos la travesía a la hacienda del abuelo de Marcelo. Un hombre que luchó en la segunda Guerra Mundial. Tendrá aproximadamente unos 87 - 89 años. El señor está entero, lucido y aún tiene fuerza vital para hacer bromas, toda una experiencia!
La tarde transcurrio entre unas cuantas bebidas alcohólicas, un churrasco muy bueno hecho por el señor. Un paseo a caballo (Paola no lo realizó porque le dio miedo y fue justificado posteriormente), donde infelizmente hubo un accidente entre una morra, un caballo, un trote mal dirigido, y una cerca. El cierre de la tarde fueron conversas varias, canciones bohemias con las guitarras que llevaban, y una salida de tres carros y una mini van.

Regresamos al punto de salida, para bañarnos, arreglarnos y comer mas un poco. Para mi sorpresa la mamá de Marcelo cocino "Carretero", una de las comidas tradicionales de Rio Grande. Nunca lo había probado, pero puedo decir que es realmente bueno.
Después de cantar un rato alrededor de la fogata del patio, bailar con la música del estéreo, contar algunos chistes, ver el capitulo de novela (paola esta enviciada en la novela) y reagrupar al equipo, salimos rumbo a la actividad final: Expo Tupã!
La exposición era para los mercaderes de Tupancireta. En ella podían exponer lo que fuera de vendimia. Lo que vi fueron tractores, tanques militares (????), puestos de cosas de metal y cuero, ropa, recuerditos, etc.
En fin, una experiencia inolvidable con los buenos electrónicos (si casi todos eran electronicos hehehe), foto del recuerdo:

martes, 20 de mayo de 2008
Esto esta de locos!
Actualmente estamos a 30 grados...
.. y el GDL están a 19 grados...
centigrados....
Entonces, quien me viene a decir que se estan muriendo de calor??
en otros asuntos,
la semana pasada estuve de trip en São Paulo, fotos y demás en un post posterior. Aún me estoy recuperando del viaje...
Comentarios:
Odio, ODIO! que los vuelos se atrasen!!! Que es eso de.. disculpe su vuelo de media 10 pm se atraso un poco usted ahora sale a ... 1 am!!!!!! ¬¬
No es muy chido dormir en el aeropuerto!
No es chido dormir en la estación de autobuses!
Lo que si estuvo cultural fue desayunar en el restaurant mas barato de la estación de autobuses!
Estuvo chido haber viajado en el metrô de São Paulo. Un metrô que tiene 5 líneas, los dos sentidos, se comunican entre sí, aveces solo para ir en un sentido. y toda la información en português.. y Paola sin voz para preguntar!!! Yuju!
Conocer a personas de TODAS partes del mundo, literalmente.
No fue chido que se rompieran mis zapatos a la mitad de São Paulo!
Comer comida japonesa chatarra!, hecha por japoneses. En el barrio Japonés en São Paulo.
Ahhh estuvo chido mi viaje, luego pongo fotos, experiencias y demás.
Bueno me arrepenti y le dejo una fotito del Viaduto do Cha!
.. y el GDL están a 19 grados...
centigrados....
Entonces, quien me viene a decir que se estan muriendo de calor??
en otros asuntos,
la semana pasada estuve de trip en São Paulo, fotos y demás en un post posterior. Aún me estoy recuperando del viaje...
Comentarios:
Odio, ODIO! que los vuelos se atrasen!!! Que es eso de.. disculpe su vuelo de media 10 pm se atraso un poco usted ahora sale a ... 1 am!!!!!! ¬¬
No es muy chido dormir en el aeropuerto!
No es chido dormir en la estación de autobuses!
Lo que si estuvo cultural fue desayunar en el restaurant mas barato de la estación de autobuses!
Estuvo chido haber viajado en el metrô de São Paulo. Un metrô que tiene 5 líneas, los dos sentidos, se comunican entre sí, aveces solo para ir en un sentido. y toda la información en português.. y Paola sin voz para preguntar!!! Yuju!
Conocer a personas de TODAS partes del mundo, literalmente.
No fue chido que se rompieran mis zapatos a la mitad de São Paulo!
Comer comida japonesa chatarra!, hecha por japoneses. En el barrio Japonés en São Paulo.
Ahhh estuvo chido mi viaje, luego pongo fotos, experiencias y demás.
Bueno me arrepenti y le dejo una fotito del Viaduto do Cha!

martes, 13 de mayo de 2008
Cultural Experience
Hoy me di cuenta que la experiencia cultural sucks! hahahahaha.
Bueno no tanto así.
Antes:
Cuando ocurria una tragedía fuera de mi país. Veía las noticias y mostraba interés por el suceso, exclamaba un: "Pobre gente", y se cerraba el capitulo. Es decir, a menos que mostraran avances de la misma noticia en los días subsecuentes. La mera verdad no pasaba de que pensara en ello más de los 2 min que dura un flash informativo, o talvez más si alguien lo comentaba en el trabajo o escuela. Era una persona feliz que no importara que el mundo se cayera en pedacitos mientras tuviera las cosas que habian en mi mundito.
Ahora:
Después de conocer gente de todas partes del mundo (literalmente), de convivir con ellos o de crear una historia (aunque sea alcoholica); las noticias sobre el mundo ya no me son tan indiferentes. No se que paso, talvez mi mundito se expandio?
Y todo este rollo, porque?
Como todos sabremos en China acontecio un temblor bastante fuerte que dejo miles de muertos. Durante mi estancia aqui en Brasil hice un buen amigo chinés. Entonces, cuando yo vi la noticia no fue un: ahh pobrecitos, que feo que les paso eso... En vez de eso fue un: Donde diablos fue eso? Estara cerca de ....? No manches no veo a (inserte nombre de amigo chinés aqui) conectado! Será que le paso algo? Ahggg... porque estoy en un huso diferente a china... ???
Así pués hoy me di cuenta que el mundo me importa más que antes. Y no porque diga pobre mundo... Si entienden a lo que me refiero?
Para finalizar les dejo un link que me paso mi amigo acerca del Terremoto:
Fotos del Temblor
Bueno no tanto así.
Antes:
Cuando ocurria una tragedía fuera de mi país. Veía las noticias y mostraba interés por el suceso, exclamaba un: "Pobre gente", y se cerraba el capitulo. Es decir, a menos que mostraran avances de la misma noticia en los días subsecuentes. La mera verdad no pasaba de que pensara en ello más de los 2 min que dura un flash informativo, o talvez más si alguien lo comentaba en el trabajo o escuela. Era una persona feliz que no importara que el mundo se cayera en pedacitos mientras tuviera las cosas que habian en mi mundito.
Ahora:
Después de conocer gente de todas partes del mundo (literalmente), de convivir con ellos o de crear una historia (aunque sea alcoholica); las noticias sobre el mundo ya no me son tan indiferentes. No se que paso, talvez mi mundito se expandio?
Y todo este rollo, porque?
Como todos sabremos en China acontecio un temblor bastante fuerte que dejo miles de muertos. Durante mi estancia aqui en Brasil hice un buen amigo chinés. Entonces, cuando yo vi la noticia no fue un: ahh pobrecitos, que feo que les paso eso... En vez de eso fue un: Donde diablos fue eso? Estara cerca de ....? No manches no veo a (inserte nombre de amigo chinés aqui) conectado! Será que le paso algo? Ahggg... porque estoy en un huso diferente a china... ???
Así pués hoy me di cuenta que el mundo me importa más que antes. Y no porque diga pobre mundo... Si entienden a lo que me refiero?
Para finalizar les dejo un link que me paso mi amigo acerca del Terremoto:
Fotos del Temblor
domingo, 11 de mayo de 2008
Dia das mães
Una enorme felicitación a todas las madres que leen este Blog.
Sólo para constatar, aqui en Brasil el día de las madres siempre es el segundo domingo de Mayo. Es decir, no es el 10 de Mayo (como yo intente celebrar), si no que más bien es ese domingo en específico sin importar el dia en el que caiga.
A también ocurre lo mismo con el día del Padre.
La celebración es parecida, llevas a tu sacro santa madre a comer, le das regalo, todas las tiendas tienen promociones... en fin. Consumismo... ahh tan lindo ver que ni tan lejos se olvida eso... ahh el dinero mueve fronteras... (creo que no era asi el dicho.. en fin.)
Feliz Dia de las Madres, Ama!
Sólo para constatar, aqui en Brasil el día de las madres siempre es el segundo domingo de Mayo. Es decir, no es el 10 de Mayo (como yo intente celebrar), si no que más bien es ese domingo en específico sin importar el dia en el que caiga.
A también ocurre lo mismo con el día del Padre.
La celebración es parecida, llevas a tu sacro santa madre a comer, le das regalo, todas las tiendas tienen promociones... en fin. Consumismo... ahh tan lindo ver que ni tan lejos se olvida eso... ahh el dinero mueve fronteras... (creo que no era asi el dicho.. en fin.)
Feliz Dia de las Madres, Ama!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)